Pasar al contenido principal

¿Qué tipos de baja puedes pedir antes del parto?

Hay mujeres que tienen un embarazo que les permite trabajar casi hasta el momento de dar a luz pero otras tienen molestias y complicaciones derivadas de su estado que hace que tengan que pedir una baja en el trabajo.

Si estás embarazada, hay dos tipos de bajas que puedes solicitar:

¿Cómo reclamar dinero a la Seguridad Social?

A la hora de pagar a las administraciones todo es fácil pero a la de cobrar de ellas, la cosa se complica. Con la Seguridad Social no es una excepción. ¿Sabías que si pasan cuatro años sin reclamar la Seguridad Social se queda lo que te debe?

Si por alguna razón, ya sea al abonar la cuota de autónomo o las cuotas de tus empleados, has pagado de más a la Seguridad Social, tienes derecho a:

¿Para qué profesiones no se pueden tener antecedentes?

El requisito de presentar un certificado de antecedentes penales para acceder a ciertas profesiones no tiene otro objetivo que demostrar que la persona que va a ocupar el puesto de trabajo no ha cometido ningún delito.

¿Qué pasa si la Administración no contesta mi solicitud?

Muchos trámites con las diferentes administraciones consisten en presentar una solicitud, a menudo con documentación anexa, y esperar a ver qué pasa. En algunas ocasiones obtendremos una respuesta positiva a nuestros intereses, en otras, negativa; pero en muchas otras, solo el silencio. ¿Qué pasa entonces?

En estas situaciones, se habla de silencio administrativo, una expresión que es muy probable que te suene. Con este silencio de las administraciones o falta de respuesta se suelen acabar muchos procedimientos.

¿Qué trámites hay que hacer para independizarse?

Si ya tienes un trabajo y unos ahorros y notas que ha llegado el momento de abandonar el nido familiar para independizarte, tendrás que hacer una serie de gestiones y trámites. Pero no te agobies, vivir por tu cuenta tiene muchas ventajas y con nuestra guía te será muy fácil todo el papeleo.

Lo primero es decidir si vas a vivir solo, en pareja o vas a compartir piso y si vas a:

¿Me puedo empadronar en un camping?

Los motivos para irse a vivir a un camping son muchos, pero el principal es reducir gastos. No es lo mismo pagar una hipoteca o un alquiler de un piso que tener que hacer frente solo al alquiler de una parcela de camping. De hecho, hay una serie de televisión que plantea esta situación.

Como la acampada libre está prohibida en España, es decir, que no puedes aparcar tu caravana donde te parezca, parece que buscar un camping es la solución para los que quieran vivir en una caravana.

¿Qué pasa con las cotizaciones de un convenio especial con la Seguridad Social en la renta?

En '¿Cómo mejorar mi futura pensión de jubilación?' te hablamos de la posibilidad de suscribir un convenio especial con la Seguridad Social mediante el cual cada mes pagas una cantidad a la Seguridad Social en concepto de cotización, de manera que te servirá para:

¿Qué trámites son necesarios para la primera comunión?

La primera comunión es una ceremonia católica con la que por primera vez se recibe el sacramento de la eucaristía. Lo normal es que se produzca cuando los niños tienen entre siete y doce años.

Lo que quizá no sepas es que para celebrar la primera comunión hay que cumplir con una serie de requisitos e incluso presentar documentos. Si quieres que tus hijos hagan la primera comunión toma nota de lo que se necesita:

¿Qué datos salen en el certificado de últimas voluntades?

Para tramitar la herencia de un familiar fallecido el primer paso es solicitar el certificado de últimas voluntades, que solo se puede pedir cuando hayan pasado al menos 15 días hábiles (sin contar los sábados, domingos y festivos) del fallecimiento.

Con el certificado de últimas voluntades sabremos si el fallecido ha dejado testamento:

¿Cuánto tiempo debo guardar los documentos de la vivienda?

En una entrada anterior te explicamos cuánto tiempo hay que guardar los documentos de un vehículo y en esta ocasión vamos a hacer lo mismo pero con los que hacen referencia a la vivienda: factura, contratos, etc.

Suscribirse a