Pasar al contenido principal

¿Qué necesito para tramitar una herencia?

Después del fallecimiento de un familiar cercano uno debe ocuparse de tramitar la herencia. Antes de proceder a la obertura de testamento, en el caso de que existiese, debe pedirse el certificado de últimas voluntades.

El certificado de últimas voluntades también es necesario para la sucesión de bienes hereditarios aunque no exista testamento.

¿Puedo empadronar a un preso en mi casa?

Como bien es sabido, el empadronamiento es el documento que acredita nuestro tiempo de permanencia en un territorio o que nos acredita como vecinos de un municipio, sin importar cuál sea nuestra nacionalidad o situación legal, o si tenemos o no residencia.

Aún y así, en ocasiones, nos pueden entrar las dudas sobre si podemos empadronarnos en el lugar que queramos o si podemos empadronar a otra persona en nuestra casa.

¿Qué papeles necesitas para renovar el DNI?

Si hay un documento sin el que no se puede estar es el DNI. Es necesario presentarlo para realizar un montón de trámites y gestiones en nuestra vida diaria así como para viajar, ya que sirve para identificarnos. Por eso es importante llevarlo actualizado y sin caducar.

 

¿Cuándo caduca el DNI?

Por si no lo sabías, no todos los DNI duran lo mismo. La fecha de caducidad depende de la edad del titular y por lo tanto hay que renovarlo:

¿Puedo hacer una barbacoa en el balcón?

La comida a la brasa sabe diferente pero se te puede atragantar si algún vecino te denuncia por hacer una barbacoa cuando está prohibido. Pero ¿cuándo sucede esto?

Para saber si puedes hacer una barbacoa en tu balcón o terraza habrá que tener en cuenta varios elementos. El primero, es que tengas el uso privativo del balcón o la terraza, es decir que no se trate de una terraza que pertenezca a toda la comunidad de vecinos, aunque veremos que ésta tiene mucho que decir al respecto.

Se casa mi hermano/a, ¿puedo faltar al trabajo?

Por norma general, la gente suele casarse en domingo o en día festivo, pero a veces no es así. Y, en esos casos, probablemente muchos de los invitados tengan problemas para asistir por motivos laborables. Si estás en esta situación, tranquilo/a, puede que tengas la posibilidad de pedir un permiso laboral en tu empresa para acudir a la boda.

¿Puedo pedir permiso laboral para ir a una entrevista de trabajo?

Como trabajador, puedes ausentarte de tu puesto de trabajo por motivos de salud o porque tengas alguna citación en algún ente público como puede ser Hacienda o el Juzgado. Pero, no podrás ausentarte por otro tipo de circunstancias sin la autorización de algún responsable de la empresa.

Así pues, si tienes una entrevista de trabajo tendrás que pedir permiso a algún responsable de la organización.

¿Me pueden pagar la nómina en efectivo?

Muchas empresas pagan a sus trabajadores en efectivo o mediante transferencia bancaria pero a veces, surgen las dudas de si pagar ciertas cantidades en efectivo es una actividad legal y se puede hacer.

Según el Estatuto de los Trabajadores, el pago de un salario puede efectuarse en cualquiera de las siguientes formas:

¿Qué pasa si muere el titular de un contrato de telefonía con permanencia?

Muchas operadoras de telefonía tienen contratos con permanencia para que sus clientes no se cambien a la competencia. Para ello, establecen penalizaciones que hay que abonar en caso de que se quiera cancelar el contrato.

Pero, ¿qué ocurre cuando el motivo para cancelar el contrato es la muerte del titular? Pues bien, los familiares del fallecido pueden encontrarse en esta situación y con un montón de dudas al respecto.

Veamos los puntos clave:

¿Qué trámites son necesarios para el bautizo civil?

Los llamados bautizos civiles han vuelto a estar en boca de todos desde que el ayuntamiento de Getafe los aprobará. De hecho, son varios los municipios que celebran este tipo de ceremonias para dar la bienvenida al recién nacido y presentarlo en su comunidad.

Este tipo de ceremonias también reciben el nombre de apadrinamiento civil o ceremonia civil de imposición de nombre y tienen su origen en la Revolución Francesa.

¿Qué documentos necesito para ser padrino?

En la religión cristiana, el padrino, o la madrina, tiene la función de procurar que el bautizado lleve una vida cristiana. A la práctica, entre padrino y ahijado se establece una relación especial y única.  

No obstante, cualquiera no puede ser padrino, puesto que deben cumplirse una serie de requisitos establecidos por el Derecho Canónico:

Suscribirse a Consultas online