Pasar al contenido principal

Plazos de aceptación y renuncia de las herencias

Ser heredero no siempre equivale a recibir bienes. En ocasiones, puede conllevar heredar deudas. Por lo que, en ese caso, tal vez te convenga renunciar a esa herencia que te habían dejado.

Para ello, conviene que tengas claro los plazos de aceptación y renuncia que existen y que te explicamos a continuación.

Aunque el código Civil no establece ningún plazo para aceptar o renunciar a las herencias, se considera que éste debe ser de 30 años después del fallecimiento.

¿Tributa una compraventa entre particulares por Internet?

Hoy en día es muy habitual utilizar Internet para vender y comprar todo tipo de productos entre particulares en plataformas como por ejemplo Wallapop. Gracias a la Red, es más fácil encontrar chollos y llegar a más compradores potenciales.

¿Qué tipos de baja puedes pedir antes del parto?

Hay mujeres que tienen un embarazo que les permite trabajar casi hasta el momento de dar a luz pero otras tienen molestias y complicaciones derivadas de su estado que hace que tengan que pedir una baja en el trabajo.

Si estás embarazada, hay dos tipos de bajas que puedes solicitar:

¿Qué pasa si la Administración no contesta mi solicitud?

Muchos trámites con las diferentes administraciones consisten en presentar una solicitud, a menudo con documentación anexa, y esperar a ver qué pasa. En algunas ocasiones obtendremos una respuesta positiva a nuestros intereses, en otras, negativa; pero en muchas otras, solo el silencio. ¿Qué pasa entonces?

En estas situaciones, se habla de silencio administrativo, una expresión que es muy probable que te suene. Con este silencio de las administraciones o falta de respuesta se suelen acabar muchos procedimientos.

¿Me puedo empadronar en un camping?

Los motivos para irse a vivir a un camping son muchos, pero el principal es reducir gastos. No es lo mismo pagar una hipoteca o un alquiler de un piso que tener que hacer frente solo al alquiler de una parcela de camping. De hecho, hay una serie de televisión que plantea esta situación.

Como la acampada libre está prohibida en España, es decir, que no puedes aparcar tu caravana donde te parezca, parece que buscar un camping es la solución para los que quieran vivir en una caravana.

¿Qué pasa con las cotizaciones de un convenio especial con la Seguridad Social en la renta?

En '¿Cómo mejorar mi futura pensión de jubilación?' te hablamos de la posibilidad de suscribir un convenio especial con la Seguridad Social mediante el cual cada mes pagas una cantidad a la Seguridad Social en concepto de cotización, de manera que te servirá para:

¿Cuánto tiempo debo guardar los documentos de la vivienda?

En una entrada anterior te explicamos cuánto tiempo hay que guardar los documentos de un vehículo y en esta ocasión vamos a hacer lo mismo pero con los que hacen referencia a la vivienda: factura, contratos, etc.

¿Se puede pagar con una moneda de colección?

Si tienes un negocio y alguien pretende pagarte con la moneda de colección de 5 euros dedicada a la Jornada Mundial de la Paz, ¿debes aceptarla? Los diferentes países de la zona euro emiten monedas de colección para conmemorar eventos, a menudo con valores distintos a los habituales, y, claro, no se trata de monedas falsas.

No obstante, hay que tener claro que existen dos tipos de monedas de euro que los aficionados a la numismática atesoran:

¿Qué pasa con la familia numerosa tras el divorcio?

Las familias numerosas reciben numerosas ayudas y tienen descuentos en un montón de sitios. Ya te lo contamos en '¿Cuáles son las ventajas del título de familia numerosa?'. Y además, les sale gratis renovar el DNI.

Por esto, después del divorcio son muchos los que quieren mantener la condición de familia numerosa o acceder a ella si se tiene otro hijo de otro matrimonio o al casarse se incorporan los hijos de su pareja a la familia.

¿Qué trámites son necesarios en una mudanza internacional a España?

Si mudarse dentro de una misma ciudad ya supone varios quebraderos de cabeza, hacerlo a otro país, no digamos, incluso si vuelves a España después de haber vivido un tiempo en el extranjero.

El traslado de todas tus pertenencias en una mudanza internacional deberá pasar por la aduana, por lo que puede comportar el pago de aranceles. Sin embargo, en el caso de la aduana española, hay una serie de bienes que pueden entrar gratuitamente:

Suscribirse a Consultas online