Pasar al contenido principal

¿Qué trámites son necesarios en una mudanza internacional a España?

Si mudarse dentro de una misma ciudad ya supone varios quebraderos de cabeza, hacerlo a otro país, no digamos, incluso si vuelves a España después de haber vivido un tiempo en el extranjero.

El traslado de todas tus pertenencias en una mudanza internacional deberá pasar por la aduana, por lo que puede comportar el pago de aranceles. Sin embargo, en el caso de la aduana española, hay una serie de bienes que pueden entrar gratuitamente:

¿Qué necesito para tramitar una herencia?

Después del fallecimiento de un familiar cercano uno debe ocuparse de tramitar la herencia. Antes de proceder a la obertura de testamento, en el caso de que existiese, debe pedirse el certificado de últimas voluntades.

El certificado de últimas voluntades también es necesario para la sucesión de bienes hereditarios aunque no exista testamento.

¿Para qué sirve el libro de familia?
¿Puedo empadronar a un preso en mi casa?

Como bien es sabido, el empadronamiento es el documento que acredita nuestro tiempo de permanencia en un territorio o que nos acredita como vecinos de un municipio, sin importar cuál sea nuestra nacionalidad o situación legal, o si tenemos o no residencia.

Aún y así, en ocasiones, nos pueden entrar las dudas sobre si podemos empadronarnos en el lugar que queramos o si podemos empadronar a otra persona en nuestra casa.

Cancelación de los antecedentes penales

Existen varias situaciones en las que te pueden pedir un certificado de antecedentes penales; para presentarte a unas oposiciones, pedir un permiso de armas, o incluso para tramitar una nacionalidad.

El certificado de antecedentes penales permite acreditar la carencia de antecedentes penales y puede ser solicitado por cualquier persona física mayor de edad, así como por las personas jurídicas a través de sus representantes legales. Pero, ¿qué sucede si tenemos antecedentes penales? ¿pueden eliminarse?

Se casa mi hermano/a, ¿puedo faltar al trabajo?

Por norma general, la gente suele casarse en domingo o en día festivo, pero a veces no es así. Y, en esos casos, probablemente muchos de los invitados tengan problemas para asistir por motivos laborables. Si estás en esta situación, tranquilo/a, puede que tengas la posibilidad de pedir un permiso laboral en tu empresa para acudir a la boda.

¿Sabes cuándo caducan tus certificados?

Tal vez tengas que solicitar algún certificado para poder llevar a cabo algún tipo de trámite. Si es así, a continuación te explicamos cuál es la vigencia de los certificados y qué debes tener en cuenta.

¿Qué hacer si tienes diferentes apellidos según el país?

Como sabrás, los apellidos cambian según el país. En España lo común es tener dos apellidos, uno del padre y otro de la madre, pero en otros países no es así. No es raro tener apellidos diferentes según el país, por ejemplo, en estas situaciones:

¿Cuánto tiempo debe pasar para que un desaparecido sea declarado fallecido?

Se calcula que hay unas 14.000 personas desaparecidas en España. No es una situación agradable que un familiar desaparezca de un día al otro sin dejar rastro y sin volver a contactar con sus allegados pero es una realidad que además de dolor e incomprensión tiene asociados trámites, como otros momentos vitales.

En estos casos uno puede preguntarse qué pasa con los asuntos del desaparecido. Pues la ley tiene contempladas estas situaciones y cuenta con dos instrumentos al respecto:

¿Qué trámites debo hacer si mi bebé nace en el extranjero?

Si por razones de trabajo u otras estás fuera de España y tu hijo nace en un país extranjero, es muy recomendable que realices una serie de trámites para que tu bebé tenga la nacionalidad española de inmediato.

En concreto, debes inscribir al bebé nacido en el extranjero en el Registro Civil español, aunque el procedimiento es diferente del de los bebés nacidos en España. Eso sí, solo se podrá realizar este trámite cuando el padre o la madre o los dos sean españoles:

Suscribirse a Registro Civil