Pasar al contenido principal

¿Dónde me empadrono si vivo en dos sitios?

¿Dónde me empadrono si vivo en dos sitios?

Es frecuente que algunas personas vivan entre varias ciudades ya sea por temas de estudios, por tener una segunda vivienda o por motivos diversos.

Según la ley, toda persona que viva en España debe inscribirse en el padrón. Es decir, debes estar en el registro administrativo donde se acredita tu tiempo de permanencia en un municipio y que te acredita como vecino de una localidad, independientemente de tu nacionalidad o de tu situación legal como residente.

Si esta es tu situación y durante el año vives en diversas ciudades, tal vez hayas pensado empadronarte en dos sitios.

 

¿Puedo empadronarme en dos localidades?

Si alguna vez has pensado empadronarte en dos municipios diferentes, debes saber que esta práctica es conocida como ‘doble empadronamiento’.

El doble empadronamiento es ilegal. En ocasiones, por errores administrativos o por prácticas fraudulentas de los propios ciudadanos, es posible encontrar ejemplos de personas empadronadas en dos localizaciones diferentes. Con esto lo que persiguen es pagar menos impuestos y tasas municipales.

En los casos en los que se produzca un doble empadronamiento y la Administración sea la culpable de la equivocación, la persona afectada no será sancionada. Si por el contrario, el error es intencionado por parte del ciudadano para aprovecharse de ciertas ventajas fiscales, éste será sancionado.

Así que, si sueles residir en dos localidades diferentes, recuerda que únicamente deberás inscribirte en un municipio, en el que habites durante más tiempo al año.

En Online Gestoría te ayudamos a conseguir el Certificado de empadronamiento de una forma fácil y rápida sin que tengas que desplazarte. Nosotros nos encargaremos de hacer las gestiones por ti.