Pasar al contenido principal

¿Los becarios tienen nómina?

¿Los becarios tienen nómina?

Como sabrás, hay distintos tipos de prácticas que puedes hacer en una empresa como becario. En concreto, hay dos clases:

  • Las prácticas internas o curriculares: forman parte de la formación, se consideran contenido lectivo.
  • Las prácticas externas o extracurriculares: no forman parte del plan de estudios, por lo que los estudiantes pueden realizarlas voluntariamente durante su periodo de formación.

No hay que confundir estas prácticas con el contrato en prácticas, con el que se contrata a aquellos que ya han acabado sus estudios y desean empezar a trabajar para adquirir experiencia laboral.

Si te pagan por las prácticas como becario, sean curriculares o extracurriculares, ya sea en concepto de transporte o dietas, ocurre lo siguiente:

  • La empresa te tendrá que dar de alta en la Seguridad Social, por lo que necesitarás tener un número de la Seguridad Social, como te explicamos en '¿Qué necesitas para buscarte unas prácticas?'.
  • Cotizarás durante las prácticas, excepto por desempleo, formación profesional y FOGASA. Esto significa, básicamente, que el tiempo cotizado como becario no te servirá para pedir la prestación por desempleo.

Otro punto a tener en cuenta es que, como tienes una retribución, te van a retener en concepto de IRPF. En concreto, lo mínimo previsto por la Ley, un 2%.

Por todo esto, lo lógico es que la empresa te entregue una "nómina" o recibo para que veas la cotización a la Seguridad Social y lo que te retiene de IRPF.

En Online Gestoría te ayudamos a conseguir tu número de la Seguridad Social para que puedas hacer unas prácticas. También tenemos a tu disposición la consulta estudiante, con la que podrás preguntar tus dudas sobre gestiones de ámbito académico y laboral.