Pasar al contenido principal

¿Qué datos salen en el certificado de últimas voluntades?

¿Qué datos salen en el certificado de últimas voluntades?

Para tramitar la herencia de un familiar fallecido el primer paso es solicitar el certificado de últimas voluntades, que solo se puede pedir cuando hayan pasado al menos 15 días hábiles (sin contar los sábados, domingos y festivos) del fallecimiento.

Con el certificado de últimas voluntades sabremos si el fallecido ha dejado testamento:

  • Si ha hecho testamento: habrá que obtenerlo para seguir con la tramitación de la herencia.
  • Si no ha hecho testamento: debe hacerse la declaración de herederos para repartir la herencia.

A pesar de la importancia que tiene el certificado de últimas voluntades, sigue siendo un desconocido para muchos. Por esto, vamos a explicarte exactamente qué encontrarás en este documento:

  • Los datos del fallecido: en el documento que expide el Ministerio de Justicia, al fallecido se le llama causante. Es importante revisar estos datos, que coincida el nombre, apellidos, la fecha de nacimiento o el nombre del cónyuge con los de nuestro familiar, porque de lo contrario estaríamos ante el certificado de otra persona y no nos valdría.
  • Si ha otorgado o no testamento: en el caso de que haya testado, saldrá una lista con todos los testamentos que ha hecho a lo largo de su vida, con la fecha en que hizo cada uno, el nombre del notario ante el que testó y el tipo de testamento, generalmente:
    • Testamento abierto: es uno de los más comunes, se hace ante notario, que se encarga de conservar el original.
    • Testamento cerrado: el testador declara que su última voluntad, sin darla a conocer, se encuentra en un pliego que entrega al notario.

Con el certificado de últimas voluntades sabrás a qué notario te tienes que dirigir para obtener una copia autorizada del testamento. Debes dirigirte al notario en el que el fallecido haya hecho el último testamento.

Para saber qué más trámites tienes que hacer ante el fallecimiento de una ser querido, puedes leer la entrada '¿Qué gestiones hay que hacer cuando muere un familiar?'.

A través de Online Gestoría podrás conseguir el certificado de últimas voluntades, puesto que nos encargaremos de la gestión ante el Ministerio de Justicia para tu comodidad. También te ayudamos a obtener otros documentos que te serán útiles, como el certificado de defunción o el certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento