¿Es lo mismo el IDUFIR y la referencia catastral?

Al hacer gestiones relacionadas con una propiedad, ya sea a raíz de una compraventa o por una herencia, te habrás encontrado con conceptos como IDUFIR, número de finca registral o referencia catastral, que pueden generar cierta confusión.
Aunque tanto el IDUFIR como el número de finca o la referencia catastral sirvan para identificar un inmueble, lo cierto es que no tienen nada que ver en absoluto. Veamos uno a uno qué son:
- La referencia catastral: es el identificador del inmueble en el Catastro. Está formada por veinte caracteres y todos los inmuebles la tienen, puesto que es obligatorio que todas las fincas estén inscritas en el Catastro. Hacienda, por ejemplo, usa los datos del Catastro.
- El número de finca registral: es el número que se le asigna a un inmueble en cada Registro de la Propiedad. Dos propiedades pueden tener el mismo número de finca registral si están registradas en dos Registros de la Propiedad diferentes.
- El IDUFIR: es el identificador único de fincas registrales y sirve para identificar a cada propiedad en todos los Registros de la Propiedad de territorio español. Vamos, es como el DNI de las fincas registrales.
Debes tener presente que el IDUFIR es de creación relativamente reciente por lo que podría ser que algunas fincas todavía no lo tuvieran.
¿Con qué datos puedo pedir una nota simple?
Lo interesante es que con el número de IDUFIR puedes solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad, incluso sin saber quién es el titular. Con la nota simple, obtendrás detalles de la propiedad como la superficie o si existen cargas sobre ésta.
También puedes pedir una nota simple con el número de finca registral, siempre que sepas en qué Registro de la Propiedad está registrada. Sin embargo, no puedes pedir una nota simple con la referencia catastral.
¿Cómo conseguir la nota simple sin el IDUFIR o el número de finca?
Si no tienes el IDUFIR, no lo encontrarás en el Catastro, porque como te hemos dicho, no tienen nada que ver. El Registro de la Propiedad no tiene ninguna conexión con el Catastro.
Si conoces el nombre o el DNI o NIF del titular puedes solicitar una nota de localización de inmuebles que te permitirá, a parte de saber dónde están registradas las propiedades del titular, pedir una nota simple.
¿Sale la referencia catastral en la nota simple?
En el caso de que estés buscando la referencia catastral de un inmueble, debes tener presente que esta información no siempre estará reflejada en la nota simple. La obligación de incluir la referencia catastral en las escrituras se reguló en 2004, por lo que si la finca no ha cambiado de manos desde entonces puede que no aparezca.
Puedes encontrar la referencia catastral en el último recibo del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) pero como te decíamos más arriba, no te sirve para pedir la nota simple.
Te recordamos que a través de Online Gestoría puedes solicitar tanto una nota simple como una nota de localización por Internet, que te haremos llegar a tu correo electrónico en el plazo de 24 a 48 horas laborables.