¿Qué trámites son necesarios para la primera comunión?

La primera comunión es una ceremonia católica con la que por primera vez se recibe el sacramento de la eucaristía. Lo normal es que se produzca cuando los niños tienen entre siete y doce años.
Lo que quizá no sepas es que para celebrar la primera comunión hay que cumplir con una serie de requisitos e incluso presentar documentos. Si quieres que tus hijos hagan la primera comunión toma nota de lo que se necesita:
- Estar bautizado. Para acreditar que el niño ha recibido el sacramento del bautismo necesitarás la partida eclesiástica de bautismo, en especial si vas a celebrar la comunión en una parroquia diferente a donde fue bautizado.
- Hacer la catequesis. Es necesario recibir una preparación adecuada, que por lo general dura dos cursos.
- Confesarse o participar del sacramento de la penitencia. Se trata de confesar todos los pecados al sacerdote, que impondrá una penitencia, normalmente rezar una plegaria, para que se le perdonen.
También es necesario que los padrinos formen parte de la religión católica, es decir, que estén bautizados, por lo que también podrían necesitar la partida de bautismo para acreditarlo.
Para que nadie se tenga que desplazar a la parroquia donde fue bautizado, en Online Gestoría nos encargamos de conseguirte la partida de bautismo y enviártela a casa o a la dirección que desees.
De esta manera, podrás concentrarte en preparar la fiesta de la primera comunión y ganarás un montón de tiempo.