¿Cómo reclamar dinero a la Seguridad Social?

A la hora de pagar a las administraciones todo es fácil pero a la de cobrar de ellas, la cosa se complica. Con la Seguridad Social no es una excepción. ¿Sabías que si pasan cuatro años sin reclamar la Seguridad Social se queda lo que te debe?
Si por alguna razón, ya sea al abonar la cuota de autónomo o las cuotas de tus empleados, has pagado de más a la Seguridad Social, tienes derecho a:
- La devolución de los ingresos realizados por error.
- El pago de los intereses correspondientes desde la fecha del ingreso hasta la fecha de pago.
Eso sí, para que la Seguridad Social te devuelva dinero, debes cumplir las siguientes condiciones:
- No tener deudas con la Seguridad Social.
- No tener concedido un aplazamiento de la deuda con la Seguridad Social.
En estos dos casos, la Seguridad Social descontará de la deuda pendiente la cantidad que tendría que devolverte.
Sin embargo, la Seguridad Social no te devolverá “de oficio” lo que te debe, tienes que hacer una gestión, solicitar la devolución de ingresos indebidos. Por suerte, ahora puedes hacer este trámite a través de Online Gestoría, de una manera cómoda y sencilla, sin desplazamientos a la administración.
¿Sabías que si eres autónomo en pluriactividad la Seguridad Social te debe dinero? Pues sí, porque tu empresa ha cotizado por ti y además tú has pagado tus cuotas de autónomo. En ese caso, también debes pedir la devolución de ingresos indebidos.
Por otra parte, si eres nuevo autónomo y la Seguridad Social se ha equivocado cobrándote por ejemplo la cuota de contingencias profesionales que en general no es obligatoria, no solo deberás reclamar la devolución de ingresos indebidos, también tendrás que hacer la reclamación de cuotas a la Seguridad Social.
En resumen, que no te quedes de brazos cruzados, si la Seguridad Social te debe dinero, pídelo cuanto antes. No dejes que se quede con lo que es tuyo.