Pasar al contenido principal

Herencia sin hijos en caso de fallecer sin testamento

Herencia sin hijos en caso de fallecer sin testamento

¿Quién heredera si no hay hijos? ¿Cómo se reparte la herencia? En este post encontrarás información general sobre estas cuestiones.

Herencia en un matrimonio sin hijos

La ley española indica claramente que a falta de hijos y descendientes del difunto le heredarán sus ascendientes. Tanto el padre como lo madre heredarán a partes iguales. No obstante, puede darse el caso de que solo esté vivo uno de los padres; en tal caso será éste quién suceda al fallecido en toda su herencia.

Herencia cuando el padre y la madre no viven

¿Qué ocurre si tanto la madre como el padre del fallecido no continúan con vida? En este caso sucederán los ascendientes más próximos en grado (normalmente en este caso serán los abuelos/padres del fallecido). Llegados a este punto, se plantean dos situaciones:

  1. Que haya varios ascendientes de igual grado pertenecientes a la misma línea. En este caso se divide la herencia por cabezas: es decir, si por ejemplo solo quedan abuelos paternos, la herencia se tiene que dividir entre el abuelo paterno y la abuela paterna.
  2. Que haya ascendientes de líneas diferentes, pero de igual grado. En esta situación, donde quedan vivos tanto abuelos maternos como paternos, a cada uno le correspondería la mitad de la herencia

¿El cónyuge hereda algo en esta situación? En caso de que no existan hijos en una herencia, pero sí ascendientes (abuelos), el cónyuge sobreviviente tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia. Usufructo significa que el heredero (en este caso el cónyuge) puede hacer un uso y disfrute de esa parte de la herencia, pero no puede alterar su forma ni dañarla ya que esa situación no le hace ser “dueño de su parte de la herencia”. De ahí la importancia de que el matrimonio quede debidamente inscrito en el Registro Civil.

Pero, ¿qué pasa si en una herencia no hay ni descendientes ni ascendientes? En esta situación, el cónyuge tiene derecho al usufructo de los dos tercios de la herencia.

En resumen:

¿Cómo queda la herencia en un matrimonio sin hijos?

  1. Primer grupo: Padres y abuelos (estos en caso de que los padres hayan fallecido)
  2. Segundo grupo: cónyuge
  3. Tercer grupo: Hermanos y sobrinos
  4. Cuarto grupo: Si no hubiese ningún otro heredero, los siguientes en la línea sucesoria son los tíos carnales y, en su defecto, el resto de parientes colaterales de cuarto grado. A saber, primos, tíos segundos y sobrinos segundos.
  5. Quinto grupo: el Estado

 Por último, es importante recordar y señalar que existe la posibilidad de otorgar testamento para evitar tal situación.